Estrategias de sostenibilidad de empresas de la industria del plástico: Darnel Packaging S.A.

Darnel Packaging S.A., Barros Blancos, Canelones, Uruguay.

“La permanencia en el tiempo de una compañía depende de su capacidad para adaptarse a los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza, sobre todo al estar inmersa en una industria que precisa cada vez más del abastecimiento de materias primas reciclables, biodegradables o compostables.”  Alberto Brause, gerente general de Darnel Sur.

Los inicios de Darnel Packaging S.A.

En 1998, la empresa europea Linpac inaugura una planta de producción en Barros Blancos, Canelones, para abastecer a los procesadores de alimentos de la región. En el año 2012, la compañía colombiana Darnel compra los activos industriales de Linpac en Uruguay y Brasil y también a las empresas distribuidoras regionales (Seine S.A. en Uruguay y La Pilarica en Argentina). Es entonces cuando Linpac se transforma en Darnel Packaging S.A.

Además, la compañía multinacional Darnel es dueña de Darnel Chile, Darnel Paraguay, Darnel Bolivia y Darnel Perú. En América del Sur la organización opera como Darnel Sur y tiene un total de 356 empleados, con sede principal en Canelones. A nivel multinacional, se denomina Darnel Group y tiene un total de 3500 empleados, con sede principal en Panamá.

Cuatro pilares para un desarrollo sostenible

En Uruguay, Darnel fabrica dos productos de empaque 100% reciclable: películas de PVC y bandejas de poliestireno expandido para el envasado de alimentos. Ambos productos son desarrollados con el compromiso de ser eficientes, de alta calidad y de un bajo impacto medioambiental.

Brause afirma que la permanencia en el tiempo de la compañía depende de su capacidad para adaptarse a los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza, principalmente por  encontrarse inmersa en una industria que precisa cada vez más del abastecimiento de materias primas reciclables, biodegradables o compostables.

Es por ello que Darnel cuenta con una estrategia de sostenibilidad compuesta por cuatro pilares clave: producto, planta, personas y prosperidad. Cada uno de estos pilares está relacionado con diferentes ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) propuestos por Naciones Unidas.

PRODUCTO: Tener un portfolio de soluciones de empaques trazables, asegurando su cierre de ciclo y baja huella ambiental. | ODS 12

PERSONAS: Contribuir al progreso de sus grupos de interés, incrementando su bienestar y desarrollo integral. | ODS 8

PROSPERIDAD: Generar valor de forma constante e integral promoviendo el cumplimiento

ético y transparente. | ODS 8 y 16

PLANTEA: Gestionar y reducir la huella ambiental de nuestras operaciones, a través de tecnología de vanguardia, eficiencia e innovación. | ODS 7, 12 y 13

Ver más información sobre los ODS acá

Una apuesta por la producción responsable

No envasar los alimentos correctamente puede aumentar hasta un 75% el desperdicio de los mismos. El plástico es un material que mantiene las propiedades físicas y nutritivas de los alimentos, es resistente a la contaminación y prolonga el tiempo de vida del alimento en las góndolas de supermercados. Es por esta razón que Darnel ofrece un portafolio diverso de empaques para la cotidianeidad, comprometiéndose en llevar a cabo procesos de producción responsable para prevenir el calentamiento global, generando valor para la sociedad y la organización.

Uno de los objetivos sostenibles que la compañía pretende alcanzar a corto o mediano plazo, es registrar e identificar la trayectoria de sus productos a lo largo de toda la cadena de suministro, para asegurar el cierre de ciclo y disminuir la huella ambiental.
Brause plantea que el desafío más grande que enfrenta la compañía es “acompañar las demandas de los clientes, así como los contextos regulatorios cada vez más exigentes, con un portfolio de productos que tenga a la ciencia como principal aliado”. Porque si bien todas las soluciones de envases de Darnel están basadas en procesos sostenibles, no siempre los mercados valoran estas opciones. 

Alianzas para promover una industria sostenible

A lo largo de los años, Darnel ha generado alianzas para promover una industria sostenible. En Uruguay, la empresa es socia de la Asociación Uruguaya de Industrias del Plástico (A.U.I.P.) y del Centro Tecnológico del Plástico (CTPlas). En ambos ámbitos participa activamente de proyectos de sostenibilidad, como por ejemplo, en el Plan Piloto, que tiene como objetivo prestar servicios que permitan la incorporación de nuevas tecnologías en materiales, procesos, equipamiento, matricería y productos en las empresas.

Darnel integra la comisión de medio ambiente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) mediante A.U.I.P. Dentro de la misma, varias empresas de la industria están trabajando en un nuevo plan de generación de valor para envases y materiales de envasado posconsumo.

Además, desde el año 2021 la empresa es parte del Consejo Empresarial de sistema B Uruguay, que tiene como fin promover conversaciones y liderar la transición hacia nuevas economías.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: